Napoleón

 

 

No es un León suelto en Nápoles.

 

Hablamos de Napoleón Hill

 

Napoleon Hill (1883–1970) fue un escritor y conferencista estadounidense, considerado uno de los pioneros del género de desarrollo personal y éxito profesional.

Su obra más influyente, «Piense y hágase rico» (Think and Grow Rich), publicada en 1937, es uno de los libros más vendidos de todos los tiempos en su categoría.

Hill dedicó más de 20 años a estudiar las vidas y hábitos de más de 500 millonarios y líderes de éxito, entre ellos Henry Ford, Andrew Carnegie, Thomas Edison o Alexander Graham Bell.

De ese trabajo extrajo principios fundamentales para lograr el éxito, como la definición de objetivos, la fe, la autosugestión, el conocimiento especializado y la perseverancia.

¿Y si Napoleón Hill hubiera tenido Netflix?

Vamos a imaginarnos lo siguiente:

Napoleon Hill, en su escritorio, con su máquina de escribir y un vaso de agua, no sé si era más de té o de café, no creo que sea relevante, decide tú lo que prefieras que él beba, total, no va a cambiar lo que escribió.

Está a punto de escribir Piense y hágase rico

De repente le entra una notificación y vibra móvil:
«¿Continuar viendo: La Casa de Papel? Episodio 7 de la temporada 4».

Adiós libro. Hola sofá.

Bai bai buk. Jelou…jelou…jelou soffing

¿Tú crees que este señor, que revolucionó la forma en que entendemos el éxito personal y profesional, habría podido lograr lo que logró si hubiera estado enganchado al fútbol, a Instagram o a las series en Netflix?

No.

Por si tenías dudas.

Jast in keis.

Hill nació en 1883, fue asesor presidencial, entrevistó a los hombres más ricos y poderosos de su época, y escribió uno de los libros de autoayuda más vendidos de la historia.

¿Era perfecto? No.

¿Tenía todo resuelto? Tampoco.

¿Qué tenía? Un objetivo claro, una mentalidad enfocada y cero excusas.

No se trata de hacer magia, se trata de aplicar principios probados, actualizarlos al 2025, y poner tu empresa en modo ON FIRE.

Enfocar tu energía en lo que de verdad te da ingresos.
Verificar qué áreas de tu negocio están “dormidas” y pueden crecer.

Crear sistemas que te ayuden a facturar más y depender menos del azar o de Instagram.

Y sobre todo… que te dejes de excusas y empieces a ejecutar como Hill.

Como él mismo dijo:

«Si aún no estás preparado para hacer grandes cosas,

haz cosas pequeñas con grandeza.»

 

Japi dei, my friend.

 

 

 

 

José Levy

Consultoría en turismo, bodas y eventos
Fundador de Spain4Weddings.com y CelebrationArtsGroup.com
Más de 1.000 bodas y eventos organizados desde 2003

 

¿Ya has leído mis posts en

https://www.celebrationartsgroup.com/blog/